Somos una asociación sin fines de lucro con el objeto de promover la agrupación y desarrollo y la participación social de nuestros asociados.
Procurar el libre y buen desarrollo social, económico, familiar, cultural, educativo, intelectual de salud física y mental de nuestros asociados y familiares, así como de las personas que presten servicios o sean trabajadores de forma directa o indirecta de los asociados, a través de la implementación de políticas que permitan el bienestar común y desarrollo comunitario.
Ser el centro de servicios compartidos de los asociados, para efectos de que proporcionen a sus clientes Bienes o servicios de primera calidad.
usamos la verdad como herramienta para ganarnos la confianza de nuestros asociados.
Los productos ofrecidos a nuestros asociados deben cumplir con los parámetros establecidos y prometidos. Trabajo en equipo: La gestión de equipos de trabajo surge como una necesidad importante en nuestros ambientes corporativos donde la tolerancia, respeto, la admiración y la consideración son las prioridades.
Cuando se penetra en el mundo corporativo lo más conveniente es eliminar la ilusión de que puede construirse un escenario perfecto, sin ningún problema. Es algo imposible, ya que en el intento de crecer y mejorar surgen limitaciones que la empresa debe superar.
Nuestros asociados en todos sus niveles deben siempre incentivar el pensamiento orientado a la búsqueda de soluciones, evitando así la pérdida de tiempo para encontrar culpables o lamentar lo que no funcionó, esto lo logramos recursos interesantes y eficaces, como:
Nos referimos a realizar acciones de carácter colectivo para hacer que sus recursos generen beneficios a personas que no necesariamente establecen una relación de consumo:
Actuar como medio de comunicación para el fomento de las actividades realizadas tanto por la asociación como de sus asociados.
Mejorar la conectividad, desarrollo y aplicación de innovaciones y elementos de originalidad de los productos y servicios, generando participación y organización democrática de los asociados.
Crear y multiplicar el intercambio social entre diferentes actores que interactúen en el desarrollo de objeto y cumplimiento de la finalidad de la asociación, generando un espacio de articulación entre los asociados, gobierno (federal, estatal y municipal), la empresa privada y las organizaciones no gubernamentales.
Articular la participación social, la reinserción laboral y la generación de beneficios económicos desde un enfoque proactivo, dando lugar a la cultura del emprendimiento, generando y creando redes sociales solidarias buscando nuevas alternativas y superando la pasividad en la espera de soluciones.